viernes, 19 de junio de 2015

RUTA NOCTURNA "EL SIMULACRO"

LA ASOCIACIÓN SENDERISTA Y CULTURAL
"PATA DEL BUEY" DE ALANGE

INFORMA

A sus socios y simpatizantes de Alange, de la realización de la Ruta Senderista Nocturna "El Simulacro" de características similares a la Ruta Senderista Oficial de la "Luna Marinera".

Se convoca a todos los socios el próximo SÁBADO 27 DE JUNIO en el PARQUE DE LA EXPLANADA DE ALANGE a las 21:00 HORAS.

En esta cita se realizará en reparto de tareas para el día de la ruta oficial y a continuación la ruta de prueba.

Esperamos vuestra asistencia.


La Directiva os saluda.




jueves, 4 de junio de 2015

V RUTA SENDERISTA NOCTURNA "LUNA MARINERA" - ALANGE, 4 DE JULIO DE 2015

RADARES MÓVILES EN LA V RUTA NOCTURNA “LUNA MARINERA” – ALANGE, 4 DE JULIO DE 2015.

Se aproxima la cita senderista más importante del verano en la localidad pacense de Alange, la Ruta Senderista Nocturna “Luna Marinera” organizada por la Asociación Senderista y Cultural “Pata del Buey” de la localidad. 

Las plazas a este gran evento son limitadas a 500 personas, habiendo permitido únicamente superar dicha cifra mediante personas asociadas a la Asociación organizadora y locales no asociados, ya que es fundamental la implicación de la población de Alange para la organización de un evento de tal calibre. 

La organización ha recibido multitud de correos y llamadas de personas que rogaban una plaza para asistir a la ruta. Se han quedado sin plaza muchísimas personas pertenecientes a clubes senderistas o senderistas por libre, los cuales comentaban que era la primera vez que se quedaban sin poder asistir a la “Luna Marinera” pues han sido seguidores de la misma desde su primera edición. Las plazas volaron en décimas de segundo el primer día en que se abrió el último plazo de inscripción, hay personas que así también lo han transmitido a la organización. 

La organización está orgullosa del gran interés de participación mostrado pero a la vez entristecida por no poder admitir a más participantes. La ruta está incluida en el Circuito Senderista Oficial “Camina Extremadura” 2015, un calendario de rutas con gran solera y con unas normas a seguir, las cuales la “Luna Marinera” también tiene que cumplir para continuar siendo reconocida como un evento de gran calidad, con una afluencia de senderistas acorde con la capacidad de carga de la ruta, una ruta muy corta que trascurre por lugares interiores y que por tanto tiene unas condiciones que impiden la masificación de la misma. 

Tras el cierre de las inscripciones, los correos y llamadas continúan, algunos de ellos con palabras de amenaza, afirmando incluso las intenciones de asistir a la ruta sin inscripción, saltándose sin problemas las normas de seguridad y sin importarles no disfrutar de los mismos beneficios que los senderistas inscritos. Debido a que la organización no puede tolerar la asistencia de 200 senderistas extra sin inscribirse, ha tomado la decisión de INSTALAR RADARES MÓVILES, consistentes en personas que en algunos puntos del recorrido van a estar controlando la inscripción de los senderistas para concienciar a todo aquel que no se encuentre inscrito de forma oficial, de que está asistiendo a un EVENTO ORGANIZADO DONDE PRIMA LA SEGURIDAD DEL PARTICIPANTE

Desde la organización deseamos que todos los senderistas inscritos lean todos los detalles que se exponen en el blog oficial de la ruta (http://rutalunalange.blogspot.com.es/) pues es de vital importancia que estén informados de cómo se va a desarrollar la “Luna Marinera” para todos disfrutemos de una gran noche. 

Nos vemos el próximo día 4 de julio en Alange . 


José María Benítez Carroza. 

Presidente A.S.C. “Pata del Buey” – Alange (Badajoz).


  _________________________________________




CIERRE DE INSCRIPCIONES V RUTA NOCTURNA “LUNA MARINERA” 


La Directiva de la Asociación Senderista y Cultural “Pata del Buey” informa que a las 19:30 horas del jueves 18 de junio de 2015, se han cubierto las 500 plazas de límite máximo de inscripción a la V Ruta Nocturna “Luna Marinera” de Alange y nos vemos obligados a cerrar los formularios de inscripción con las siguientes puntualizaciones:

  •          Clubes con plazas reservadas: se les retienen las plazas hasta la fecha que se les haya indicado.

  •          Socios de la Asociación Senderista y Cultural “Pata del Buey”: podrán seguir inscribiéndose empleando un enlace especial que se ha creado en la web de inscripciones. (*)

  •          Personas de Alange no asociadas a la A.S.C. “Pata del Buey”: deben mandar un correo a patadelbuey@hotmail.com y facilitar los mismos datos que se indican en el formulario de inscripción para socios  de “Pata del Buey” y esperar a que se les responda para realizar el ingreso de la cuota. (*)
    (*) Las personas de estos dos grupos que se inscriban con numeración superior a 500 no tienen derecho a coger el regalo conmemorativo del evento ni al sorteo con los números de las pulseras.

Damos las gracias a todas las personas que están mostrando su gran interés por asistir a la “Luna Marinera” y queremos pedir perdón a aquellas personas que no han llegado a tiempo para realizar su inscripción pues tenemos un límite de 500 plazas para poder ofrecer un evento de gran calidad.

Reciban un cordial saludo.

El Presidente de A.S.C. “Pata del Buey” – Alange (Badajoz)
José María Benítez Carroza.



PAGOS PENDIENTES DE PERSONAS INSCRITAS A LA V RUTA NOCTURNA “LUNA MARINERA"


Aquellas personas que se hayan inscrito y no hayan abonado la cuota de inscripción correspondiente, recibirán un correo por parte de la empresa de inscripciones donde se indicará que deben realizar el pago en el plazo máximo de 5 días desde el envío de dicho correo, de no ser así, la inscripción será anulada y ocupada por otra persona.

No queremos tener problemas con este asunto. Rogamos realicen el pago de sus cuotas de inscripción. Muchas gracias.

José María Benítez Carroza.
Presidente A.S.C. “Pata del Buey” – Alange (Badajoz)

_____________________________________________





Se aproxima uno de los eventos más esperados del verano en Alange, la Ruta de Senderismo Nocturna "Luna Marinera" en su V edición y por tercera ocasión consecutiva incluida en el Circuito Oficial de Rutas Senderistas "Camina Extremadura”.


CARTEL OFICIAL DE LA V RUTA SENDERISTA NOCTURNA “LUNA MARINERA”.



Toda la información sobre la “Luna Marinera” 2015 la pueden encontrar en el siguiente blog http://rutalunalange.blogspot.com.es/ donde se encuentran las siguientes pestañas:
  • CIRCUITO CAMINA EXTREMA 2015: donde pueden ver el calendario oficial del circuito, obtener información sobre el pasaporte senderista y la Federación Extremeña de Montaña y Escalada.
  • LUNA MARINERA 2015: aquí se encuentra toda la información sobre la ruta oficial “Luna Marinera” en su V edición y sobre la ruta alternativa especial para grupos de senderistas con diversidad funcional.
  •  INSCRIPCIONES 2015: pinchando en el enlace que contiene esta pestaña podrá acceder al formulario online donde se podrá inscribir como individual o dentro de un grupo perteneciente a algún club o asociación senderista, según unos plazos de inscripción establecidos.
  • ALÓJATE SENDERISTA 2015: pestaña novedosa que incluye un enlace donde se muestra una amplia oferta hotelera especialmente indicada a senderistas inscritos en la “Luna Marinera” 2015.
  •    RUTAS 2014, 2013, 2012, 2011: pestañas donde pueden ver la trayectoria de la “Luna Marinera” desde su primea edición mediante numerosas imágenes.


Les esperamos en Alange el próximo 4 de julio para disfrutar de la noche inolvidable de la “Luna Marinera”.


La Directiva de la Asociación Senderista y Cultural "Pata del Buey" - Alange (Badajoz)


RUTA NOCTURNA "MOLINO DE LA RABIA" (ALANGE) - SE SUSPENDE.

La Directiva de la Asociación Senderista y Cultural “Pata del Buey” informa que la ruta nocturna programada por esta asociación para el día 13 de junio en Alange se suspende por falta de personal en la organización de la misma.

La próxima actividad en Alange será el Simulacro de la Ruta Nocturna “Luna Marinera”. Próximamente se informará de la fecha en la que tendrá lugar este simulacro que también servirá para el reparto de tareas para la ruta oficial. Esperamos vuestra presencia y ofrecimiento.

lunes, 25 de mayo de 2015

RUTA DE SENDERISMO NOCTURNA "DEHESA DE LA ARGUIJUELA"

Con salida desde "La Laguna" toma la ruta dirección a San Isidro para atravesar la Carretera de Mérida y continuar por la "Cañada de las Cañadillas", camino de la época de La Mesta que pasa por un moderno campo de placas solares y el antiguo "Cortijo de la Arguijuela" con su capilla y explotación ganadera.

La caída del sol es muy atractiva para observar el tránsito de la fauna en la dehesa tales como liebres, perdices, codornices y variadas especies de aves rapaces.

Al llegar a la Carretera de Torremejía, junto a una estación meteorológica, se realizará un descanso y la toma de fuerzas para volver a atravesar la dehesa linterna en mano, escuchando los sonidos de la noche y siempre con el resplandor de Alange en una noche de luna llena.

Texto de José María Benítez Carroza


sábado, 9 de mayo de 2015

CONSTANTINO, SANTA ELENA Y LA HISTORIA DE LA CRUZ.

TEXTO LEÍDO EN PERGAMINO POR EL HEBREO GUARDIÁN DE LA HISTORIA DE LA SANTA CRUZ DURANTE EL PASACALLE:

                                
Hoy, día de 3 de mayo de 2015, celebramos la Exaltación de la Cruz recordando el hallazgo, por Santa Elena, madre del Emperador Romano Constantino I el Grande, tal día como hoy, en el año 324, de la verdadera Cruz donde Cristo murió.

Historia, con mucho de leyenda, que narra que Constantino, en su sexto año de reinado, se enfrentó contra el ejército del Emperador Romano Majencio, a orillas del río Tíber, en una batalla que recibió el nombre del Puente Milvio y cuya victoria se creía imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo.

Una noche, Constantino tuvo una visión en el cielo, en la que se le apareció brillante la Cruz de Cristo y sobre ella unas palabras “In hoc signo vincis” que en cristiano significa “Con esta señal vencerás”. 

El Emperador mandó construir una Cruz y la puso al frente de su ejército, venciendo así, sin dificultad, a la multitud enemiga. Tras el milagro ocurrido, Constantino se hizo bautizar a la religión cristiana y mandó construir iglesias por todo su imperio. 

No tardó mucho el Emperador, en enviar a su madre, Santa Elena, a la ciudad Santa de Jerusalén en busca del Santo Madero. Una vez en Jerusalén, Elena mandó llamar a los más sabios sacerdotes y logró hallar el lugar donde se encontraba la Cruz, con el inconveniente de que no estaba sola. En el Monte Calvario o Gólgota, donde la tradición sitúa la muerte de Cristo, encontró Elena tres maderos ensangrentados ocultos entre la vegetación, y para descubrir cuál era el verdadero madero donde Cristo falleció, colocó una a una las cruces sobre personas enfermas, e incluso sobre muertos, que se curaban o resucitaban al tocar el “Lignum Crucis” que en cristiano significa “Madera de la Cruz”.

---------------------------- O -------------------------------

Constantino acompaña a su madre en su peregrinar hacia la Santa Cruz (los personajes avanzan hacia la Cruz) para poner a sus pies esta ofrenda (ramo de flores).

Cruz Bendita de Mayo, vestida de primavera, vela por los hijos del pueblo de Alange como hiciste con el Emperador Constantino ante aquel ejercito del siglo IV, da salud a los enfermos, auxilia a los desamparados e intercede para que ésta tu fiesta no decaiga.      
                            
                              ¡Viva la Santa Cruz!                            

Texto de José María Benítez Carroza


Apartados de fotos:

  • Cruces de Mayo premiadas en el concurso de 2015:

domingo, 26 de abril de 2015

MAPA DE CRUCES VISITABLES LOS DÍAS 2 Y 3 DE MAYO EN ALANGE

Este fin de semana vive en Alange su fiesta de primavera más tradicional, la de la Exaltación de la Cruz popularmente conocida como las Cruces de Mayo, para ello pueden descargarse el mapa y el recorrido de esta misma entrada o también los podrán recoger, en la carpa del programa “Vive Alange” situada en La Explanada.

Las Cruces interiores podrán visitarse a partir esta tarde, sábado día 2 de mayo, siendo mañana domingo 3, festividad de la Exaltación de la Cruz, el día en que se lucirán todas las Cruces interiores y exteriores al paso de un pasacalle teatralizado que partirá a las 6 y media de la tarde desde el Centro de Día. Pasacalle a cargo de la Asociación Senderista y Cultural “Pata del Buey” que recordará la historia del Emperador Constantino I el Grande y de su madre, Santa Elena, protagonistas del origen de esa fiesta allá por el año 324 de Nuestra Era, siendo amenizado por la Agrupación Musical “Alarza”.




"Para poder ver mejor el mapa y el recorrido, puede descargarlo en su ordenador "

FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ 2015

ALANGE, 2 Y 3 DE MAYO DE 2015


Alange se prepara para su fiesta de primavera más tradicional, la de la Exaltación de la Cruz popularmente conocida como las Cruces de Mayo.

El Excelentísimo Ayuntamiento de Alange organiza un concurso de Cruces mediante el cual anima a asociaciones, empresas, grupos de vecinos y particulares a montar vistosos y ornamentados altares que exaltan a la Cruz según la tradición alangeña que se transmite de generación en generación. Cruces de adultos o infantiles, que se instalan en exteriores engalanando fachadas con floridas macetas o en interiores, las llamadas cruces de zaguán, adornadas con bordados y antiguos objetos de entrañable valor.

Las Cruces interiores podrán visitarse a partir de la tarde del sábado día 2 de mayo, siendo el domingo 3, festividad de la Exaltación de la Cruz, el día en que se lucirán todas las Cruces interiores y exteriores al paso de un pasacalle teatralizado que partirá a las 6 y media de la tarde desde el Centro de Día. Pasacalle a cargo de la Asociación Senderista y Cultural “Pata del Buey” que recordará la historia del Emperador Constantino I el Grande y de su madre, Santa Elena, protagonistas del origen de esa fiesta allá por el año 324 de Nuestra Era, siendo amenizado por la Agrupación Musical “Alarza”.

Los días 1, 2 y 3 de mayo, los vecinos de Alange y visitantes podrán recoger, en la carpa del programa “Vive Alange” situada en La Explanada, un mapa que les ayudará a recorrer la localidad buscando las Cruces de Mayo con mayor facilidad a la vez de poder ir descubriendo los hermosos rincones que la población les puede mostrar.

José María Benítez Carroza
Presidente A.S.C. “Pata del Buey”.

CARTEL


BASES DEL CONCURSO





"Para poder ver mejor el cartel y las bases, puede descargarlo en su ordenador"


AVISO PARA LOS SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN SENDERISTA Y CULTURAL “PATA DEL BUEY”

La Directiva de “Pata del Buey” anima a sus socios a participar en el montaje de la Cruz de la Asociación en la Ermita de San Gregorio el sábado día 2 de mayo por la mañana, a celebrar la tarde del sábado de convivencia con los dulces y café que entre todos aportemos tal y como hicimos el año pasado, a repartir los horarios de apertura al público de la Cruz, a animar a los niños de vuestras familias a montar Cruces infantiles, así como a participar en la caracterización de personajes en el Pasacalle de la Santa Cruz que tendrá lugar el domingo día 3 por la tarde.

Un fin de semana entretenido en torno a la tradición alangeña de la Cruz de Mayo. Os esperamos.

La Directiva.